Ideas iniciales
1. Plataforma de autores
Esta idea propone una app o página web que le permita a los escritores tener todos los servicios necesarios para realizar su profesión en un solo lugar. Es decir que en la plataforma podríamos encontrar tanto a los autores que buscan ayuda en algo, así como también a otros profesionales que prestan sus servicios, como aportadores de ideas, maquetadores, diseñadores, ilustradores, correctores, profesores e imprentas.
2. Plataforma de nutricionistas
Esta idea es básicamente una app y/o web en la que los usuarios deben ingresar todos sus datos (como por ejemplo sexo, edad, peso, altura, cantidad de ejercicio que realiza, intolerancias a alimentos, objetivos, entre otros) y luego elegir un nutricionista que le va a diseñar un plan alimenticio personalizado que le permita al usuario alcanzar su objetivo (bajar de peso, subir de peso, comer de forma más saludable, etc).
En principio, la idea se enfocaba en las personas con algún tipo de intolerancia alimenticia, como por ejemplo a la lactosa, al gluten o al azúcar. Pero siguiendo los consejos del Profesor, decidimos que no nos debíamos enfocar en un sector tan reducido sino pensarlo en forma más general, para todas las personas.
3. Plataforma de reparto para ancianos
Esta idea sería una app diseñada para que los adultos mayores puedan hacer pedidos (especialmente sus remedios) con gran facilidad. Por lo tanto, debería ser una aplicación que tenga las letras bien grandes para que sea fácil de leer y que su funcionamiento sea realmente simple.
4. Clases particulares con realidad virtual
Esta idea está enfocada para aquellas personas que quieren realizar alguna clase o curso online pero que les gustaría sentirse como si estuviesen en una clase real, y no estar mirando una pantalla en su computadora. Básicamente, le brindaríamos al usuario la ilusión de que está en un salón de clase, con otros compañeros a su alrededor y con el profesor delante de todos ellos dando la clase.
Decisión
Luego de pensarlo durante varios días, decidimos descartas las ideas 3 y 4. Las cuatro ideas nos gustaban, pero teníamos que elegir y lo hicimos de esta manera:
- Plataforma de reparto para ancianos: la dejamos de lado porque nos parecía que no iba a ser muy conveniente tener que salir a buscar adultos mayores para realizarles entrevistas, mostrarles bosquejos de cómo sería la app, etc. La idea nos interesaba pero preferimos dejarla de lado principalmente porque creímos que para las otras ideas nos resultaría más fácil contactarnos con posibles usuarios.
- Clases particulares con realidad virtual: el motivo más importante que nos hizo descartar esta idea es que es demasiado similar a las clases particulares online y esto hacía que la idea no nos resultara tan interesante.
Fue así entonces que elegimos seguir adelante con las primeras dos ideas: la Plataforma de autores y la Plataforma de nutricionistas.
Comentarios
Publicar un comentario