Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Encuestas a clientes potenciales

Encuesta

Presentación V1

Esto es un documento de Microsoft Office incrustado con tecnología de Office Online .

Mercado APP/WEB de Nutrición v1

Mercado total disponible: 660.000 * 48 * 50 = 1.584.000.000,00 € Población española entre 25 y 50 años ➡ 3.000.000 de españoles. INE Personas preocupadas por cuidar su alimentación ➡ 22% de los españoles ➡ 0.22 * 3.000.000 = 660.000 españoles. Los españoles, más concienciados que nunca por la salud y el bienestar Precio medio de la consulta de un nutricionista ➡ 50 € Zaask Número de controles al mes que recibe el paciente ➡ 4 controles ➡ Al año: 4 * 12 = 48 controles/persona.

Tipo de mercado

Tarea SC.3 Analizar a qué tipo de mercado se enfoca nuestro producto. Luego de ver el Análisis de la competencia que habíamos hecho anteriormente, podemos afirmar que nuestro producto se enfoca en un mercado existente. Analizar qué consecuencias puede tener lo anterior sobre las decisiones empresariales iniciales y sobre las expectativas que podemos tener. Como nuestro producto se encuentra en un mercado ya existente, sabemos que vamos a tener muchos competidores, con todas las desventajas que esto trae. Pero por otro lado sabemos que los clientes existen y saben de la existencia de este mercado. Es por eso que nosotros nos vamos a enfocar en tener un alto rendimiento no solo para poder atraer clientes de nuestros competidores, sino también para poder generar nuevos clientes que no formen parte del mercado gracias a nuestro alto rendimiento que podría llegar a conocerse mediante el boca a boca por ejemplo. La idea inicial de nuestro producto era que se enfoque a u...

Mapa de empatía

Imagen
Beneficios por orden de importancia: Acceso a planes alimenticios sin tener que moverse. Acceso a planes alimenticios a precios más baratos. Comes más saludablemente / Subir o bajar de peso. Controlar cuántas calorías consume. Acceso a rutina de ejercicios personalizada. Dolores por orden de importancia: Cantidad de tiempo que llevar ir hasta el consultorio del nutricionista. Alto costo que tiene contratar a un nutricionista. Alto costo que tiene contratar a un personal trainer. No recordar qué comprar para sus recetas.

Perfil del cliente

El perfil del usuario que haría uso de nuestro servicio de nutricionista online son personas entre 25 y 50 años de edad, acostumbrados al uso de las nuevas tecnologías, con algún problema relacionado con sus hábitos alimenticios, tales como sobrepeso, falta de tiempo, necesidades deportivas, etc., y que, además, se preocupan por su salud.  Clase social media o alta, generalmente con ingresos propios. Sus motivaciones, además de por temas de salud, podrían ser estéticas motivadas por los estereotipos marcados por la sociedad.  Serán personas con poco tiempo para desplazarse a una consulta o que prefieren hacer uso de la tecnología y tener un seguimiento más autónomo de su plan de nutrición. Además, de poder realizar todas las consultas que desee sin necesidad de tener que acudir a un lugar físico.

Canales y Gestión económica del canal

Imagen
Ya que el producto se trata de un servicio de nutricionista online podemos definir que éste será virtual. Por otro lado, el canal empleado será, también,  virtual, ya que se prestará el servicio a través de la web que hará uso de un servidor web dedicado y de la app que se distribuirá a través de las tiendas de apps. En cuanto a los costes y beneficios: ● Primer mes: PVP: 40 €/mes por cliente. Costes fijos: 1200 €/mes (nutricionista) + 1 €/mes (servidor) + 8 €/mes (app store) + 22 € (play Store, una sola vez) = 1231,00 €/mes + (CV) 35 €/cliente (pack inicio, una sola vez). Para 60 clientes/mes obtenemos un beneficio de -15,52 € por mes y cliente, en total -931,20 €/mes. ● Siguientes meses con los mismos clientes:  CF: 1209,00 €/mes. Bfo.: 19,85 €/mes y cliente ↦ 1191,00 €/mes.  A mayor número de clientes mayor beneficio.

Relaciones con clientes

Imagen
Hemos realizado un pivotado del modelo negocio, cambiando nuestro modelo de negocio inicial que era la plataforma para nutricionistas a otro modelo en el que ofrecemos un servicio online de nutricionistas propios. En nuestras relaciones con los clientes debemos tener en cuenta que ofrecemos nuestros servicios por un canal virtual, lo cual condiciona la estrategia a la hora de obtener y mantener a los clientes. Para conseguir clientes consideramos fundamental nuestro posicionamiento web, es decir, que la persona que esté interesada en recibir servicios de nutricionistas, o muestre interés en temas de nutrición y realice una búsqueda web dé con nosotros sin dificultades. Considerando la elevada oferta que existe de nutricionistas online y teniendo en cuenta que no disponemos de un local físico, estar en los primeros puestos de búsqueda web se antoja primordial. Para ello podríamos contratar los servicios de empresas especializadas en posicionamient...